Tendencias del sector en 2025. digitalización, IA y nuevos riesgos

Tendencias del sector en 2025: digitalización, IA y nuevos riesgos

El sector asegurador está en constante evolución, y 2025 no será la excepción. La digitalización, la inteligencia artificial (IA) y la aparición de nuevos riesgos están transformando la forma en que las aseguradoras operan y ofrecen sus productos. Este año, se espera que la digitalización siga siendo un pilar fundamental, mejorando la experiencia del cliente a través de procesos más rápidos y eficientes. La automatización de trámites, la contratación online y el autoservicio se consolidan como herramientas clave para atraer a una nueva generación de asegurados que demanda inmediatez y facilidad en la gestión de sus pólizas.

Tendencias del sector en 2025. digitalización, IA y nuevos riesgos

Digitalización e inteligencia artificial en el sector asegurador

La IA y el big data están revolucionando la evaluación de riesgos, permitiendo a las compañías analizar grandes volúmenes de datos para personalizar productos y agilizar la resolución de siniestros. Además, los chatbots y asistentes virtuales están mejorando la atención al cliente al proporcionar respuestas rápidas y precisas a consultas frecuentes.

Ciberseguridad y el aumento de riesgos digitales

Con el crecimiento de la digitalización, también aumentan los riesgos de ciberataques. En 2025, se espera que la demanda de seguros de ciberseguridad siga en aumento, especialmente entre empresas y autónomos que buscan protegerse contra el robo de datos, ataques de ransomware y otras amenazas digitales, según el Global Cybersecurity Outlook 2025 del Foro Económico Mundial.

El cambio climático es otro de los grandes desafíos para el sector asegurador. Los fenómenos meteorológicos extremos como tormentas, inundaciones e incendios forestales están incrementando las reclamaciones, lo que podría llevar a una subida en las primas de ciertos seguros, especialmente en el ramo de hogar y agrícola. Las aseguradoras están replanteando sus estrategias de cobertura y explorando nuevas formas de mitigar estos riesgos para mantener la viabilidad de sus productos a largo plazo.

Por otro lado, la flexibilidad se ha convertido en una prioridad para los clientes. En respuesta, las aseguradoras están apostando por modelos de «seguro bajo demanda», donde los asegurados pueden activar y desactivar coberturas según sus necesidades en tiempo real. Este modelo es especialmente atractivo en sectores como la movilidad compartida y el turismo, donde los clientes prefieren pagar solo por la protección que realmente necesitan en cada momento.

Las aseguradoras también están ampliando su alcance mediante colaboraciones con insurtechs y otras empresas tecnológicas. Estas alianzas permiten desarrollar soluciones innovadoras y optimizar los procesos de suscripción, atención al cliente y gestión de siniestros. Con la evolución del sector, contar con un corredor de seguros experto como Unit Seguros es clave para garantizar una protección adecuada y adaptada a las necesidades de cada cliente. Las compañías que logren adaptarse rápidamente a estos cambios tecnológicos y de mercado serán las que lideren el sector en los próximos años.

5 Aspectos clave de tus seguros a revisar este verano 2024- Unit Seguros

5 Aspectos clave de tus seguros a revisar este verano 2024

El verano 2024 trae consigo la promesa de días soleados, aventuras emocionantes y merecido descanso. En Unit Seguros, sabemos que la mejor manera de disfrutar plenamente de tus vacaciones es partir con la tranquilidad de saber que estás protegido ante cualquier imprevisto. Por eso, antes de hacer las maletas y cerrar la puerta de casa, te invitamos a dedicar un momento a revisar tus coberturas de seguro.

Tu hogar: tu refugio seguro, incluso en tu ausencia

Mientras exploras nuevos horizontes, tu hogar merece la misma atención que le das cuando estás presente. El verano es una temporada propicia para tormentas inesperadas y, desafortunadamente, para los amigos de lo ajeno. Es fundamental asegurarte de que tu póliza de hogar esté al día y cubra adecuadamente periodos de ausencia prolongada.

Considera estos puntos clave:

  • Revisa si tu póliza tiene cláusulas específicas para ausencias vacacionales.
  • Si tienes objetos de valor, como colecciones de arte, verifica si necesitan una declaración especial.
  • Asegúrate de que tu cobertura sea adecuada para el valor actual de tus pertenencias.

Para proteger tu hogar durante tu ausencia, no olvides seguir los consejos de seguridad de la Policía Nacional. Además, estate atento a las previsiones meteorológicas de AEMET para prevenir posibles daños por fenómenos climáticos.

Tu compañero de cuatro ruedas: listo para la aventura

Si estás planeando un viaje por carretera, tu fiel vehículo merece atención especial. Tu seguro de auto es como un copiloto silencioso que puede salvarte de más de un apuro. Asegúrate de que incluya asistencia en carretera; créeme, no hay nada peor que quedarse tirado en medio de la nada en un caluroso día de verano.

Puntos a tener en cuenta:

  • Verifica que todos los conductores potenciales estén cubiertos por la póliza.
  • Si tu aventura te lleva más allá de las fronteras, comprueba la cobertura geográfica.
  • Considera aumentar temporalmente tus coberturas si planeas un viaje largo o por zonas poco familiares.

Antes de partir, consulta la información actualizada sobre normativas de tráfico en la web de la DGT. Si viajas al extranjero, no olvides revisar los requisitos de entrada en el Portal del Ministerio de Asuntos Exteriores.

5 Aspectos clave de tus seguros a revisar este verano 2024

Tu salud: la prioridad número uno

Ya sea que planees un relajante retiro en la playa o una emocionante expedición de senderismo, tu seguro de salud debe estar a la altura. Si tu destino es internacional, un seguro de viaje con cobertura médica no es un lujo, sino una necesidad. La tranquilidad que proporciona no tiene precio, especialmente cuando te encuentras en un país extranjero y necesitas atención médica.

Aspectos importantes:

  • Revisa los límites y coberturas de tu seguro de salud actual.
  • Considera contratar un seguro de viaje que incluya evacuación médica para destinos remotos.
  • No olvides incluir cobertura para actividades de riesgo si planeas practicar deportes de aventura.

Para consejos de salud en viajes internacionales, consulta las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud.

5 Aspectos clave de tus seguros a revisar este verano 2024

Tus dispositivos electrónicos: extensiones de ti mismo

En esta era digital, nuestros dispositivos electrónicos son casi extensiones de nosotros mismos. Protegerlos durante nuestros viajes es crucial. Algunos seguros de hogar extienden su cobertura a dispositivos fuera de casa, pero los límites y condiciones pueden variar.

Ten en cuenta:

  • Verifica si tu seguro actual cubre tus dispositivos en viajes.
  • Considera un seguro específico para equipos valiosos como cámaras profesionales o laptops de alta gama.
  • Recuerda que los daños por agua (como sumergir accidentalmente tu smartphone en la piscina) generalmente no están cubiertos por seguros estándar.

Para más información sobre tus derechos como consumidor y consejos para contratar seguros, visita la web de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU).

5 Aspectos clave de tus seguros a revisar este verano 2024

Asistencia en viaje y cancelación: tu red de seguridad completa

En un mundo donde lo inesperado puede ocurrir en cualquier momento, contar con un seguro que combine asistencia en viaje y cobertura de cancelación es esencial para unas vacaciones verdaderamente tranquilas. Esta combinación te protege desde antes de partir hasta tu regreso a casa, ofreciéndote una red de seguridad completa.

La asistencia en viaje es tu apoyo lejos de casa, proporcionándote:

  • Cobertura médica en el extranjero, incluyendo hospitalización y repatriación si fuera necesario.
  • Ayuda en caso de pérdida de equipaje o documentos.
  • Servicios de traducción e interpretación en países de habla no hispana.
  • Asesoramiento legal en caso de problemas jurídicos durante el viaje.

Por otro lado, el seguro de cancelación te ofrece flexibilidad ante lo imprevisto, protegiéndote en situaciones como:

  • Problemas de salud inesperados, tuyos o de un familiar cercano.
  • Cambios laborales de última hora que impiden tu partida.
  • Desastres naturales o situaciones de fuerza mayor en tu destino.
  • Cancelaciones o retrasos significativos por parte de las aerolíneas.

Lo mejor es que muchas pólizas ofrecen ambas coberturas en un solo paquete, brindándote una protección integral. Esta combinación te permite disfrutar de tus vacaciones con la tranquilidad de saber que estás cubierto ante una amplia gama de eventualidades, desde la planificación del viaje hasta tu regreso a casa.

5 Aspectos clave de tus seguros a revisar este verano 2024

Conclusión: Viaja con la tranquilidad que mereces

Preparar tus seguros para el verano puede no ser tan emocionante como planear tus actividades o elegir tu destino, pero es una parte esencial de la preparación del viaje. En Unit Seguros, estamos aquí para ayudarte a revisar tus pólizas, responder tus preguntas y ajustar tus coberturas según sea necesario.

Recuerda, cada situación es única, y lo que funcionó el verano pasado podría necesitar ajustes este año. Con tus seguros en orden, podrás embarcar en tus aventuras veraniegas con la tranquilidad de saber que estás preparado para lo que sea que el destino tenga reservado.

Para más consejos sobre seguros y tendencias del sector, no dudes en visitar nuestro blog oficial de Unit Seguros. También puedes consultar las estadísticas y estudios del sector asegurador en España en la web de UNESPA.

Así que adelante, revisa esos seguros, haz tus maletas y prepárate para un verano 2024 lleno de aventuras, risas y recuerdos inolvidables. Y si buscas inspiración para tu próximo destino, echa un vistazo a la Red de Destinos Turísticos Inteligentes [Enlace 10] para descubrir lugares seguros y sostenibles en España.

🌞 ¡Feliz verano y viaja seguro con Unit Seguros! 😎

¿Necesitas ayuda para preparar tus seguros este verano? Contáctanos hoy y deja que nuestros expertos te asesoren para unas vacaciones sin preocupaciones.

Navegando entre Seguros de Vida y Herencias

Navegando entre Seguros de Vida y Herencias: Guía Esencial

La pérdida de un ser querido no solo conlleva un gran desafío emocional, sino también el inicio de un proceso complejo relacionado con la herencia. En estos momentos, comprender cómo se integran elementos como los seguros de vida en la gestión de una herencia es crucial. En Unit Seguros, queremos guiarte a través de este proceso con información clave que te ayudará a manejar estos aspectos legales de manera eficiente y clara.

¿Cómo iniciar el reclamo de una herencia?

En España, el proceso para reclamar una herencia implica conocer y ejercer la acción de petición de herencia, un derecho establecido en el Código Civil que permite a los herederos reclamar lo que legalmente les corresponde. Este proceso no comienza automáticamente tras el fallecimiento del causante; se activa cuando el poseedor de la herencia manifiesta su intención de apropiación. Documentos importantes como el testamento, el certificado de defunción y de últimas voluntades son esenciales para iniciar este proceso.

El papel fundamental del seguro de vida en la herencia

Uno de los documentos que puede ser crucial en estos procedimientos es el certificado de seguro de vida. Este certificado no solo prueba la existencia de un seguro, sino que también simplifica la reclamación de los beneficios de la póliza. Es importante entender que la prestación del seguro de vida, en caso de muerte del asegurado, no forma parte del patrimonio heredado a menos que se demuestre lo contrario. Esto significa que, generalmente, el capital del seguro de vida queda fuera del conjunto de bienes y derechos que componen la herencia.

Beneficiarios y su papel en los seguros de vida

La legislación distingue entre el heredero y el beneficiario de un seguro de vida. Mientras el heredero es quien legalmente sucede en la herencia, el beneficiario del seguro es quien recibe la indemnización según lo estipulado en el contrato de seguro. Es crucial entender que estos roles pueden coincidir o no, lo cual afecta directamente cómo se manejan estos fondos dentro del contexto de una herencia.

Implicaciones fiscales de los seguros de vida

Desde el punto de vista fiscal, los beneficiarios de un seguro de vida que no son herederos no están obligados a añadir el monto recibido a los bienes de la herencia. Sin embargo, si coinciden, el tratamiento fiscal es diferente. Los primeros 9.195,49 € están exentos en el Impuesto de Sucesiones y Donaciones, aunque si no se designaron beneficiarios, el monto se integra al patrimonio del fallecido y se considera parte de la herencia.

En Unit Seguros, entendemos que manejar una herencia puede ser un proceso abrumador, especialmente durante un período de duelo. Estamos aquí para ofrecerte la claridad y el apoyo que necesitas para asegurar que los aspectos legales y financieros se manejen con cuidado y precisión. Si tienes más preguntas sobre cómo un seguro de vida puede afectar la gestión de una herencia, no dudes en contactarnos.

¿Necesitas asesoramiento adicional? Contacta con nuestros expertos en Unit Seguros, quienes están listos para ayudarte a navegar estos momentos con información y apoyo personalizado. ¡Estamos aquí para ayudarte!

Fuente: Infobae

semana del seguro 2024 miércoles

Unit Seguros marca presencia en la Semana del Seguro 2024

La Semana del Seguro 2024, un evento emblemático para el sector asegurador celebrado del 20 al 22 de febrero, ha sido una plataforma perfecta para Unit Seguros, permitiéndonos destacar nuestra participación con un propósito muy definido. A través de nuestro stand en este prestigioso encuentro, nuestro enfoque se centró en algo más allá de simplemente exhibir nuestras soluciones de seguros. Buscábamos conectar con la comunidad de mediadores de seguros a nivel nacional, presentando nuestro modelo colaborativo y cooperativo único.

Expansión Mediante Colaboración

Nuestro principal objetivo en la Semana del Seguro no fue solo darnos a conocer, sino también demostrar cómo Unit Seguros aprovecha las sinergias entre sus mediadores para formar una estructura especializada y multisectorial, similar a la de un «gran corredor». Este enfoque no solo beneficia a nuestros clientes, ofreciéndoles soluciones de seguros más completas y de alta calidad, sino que también fortalece la posición de cada mediador dentro de nuestra red, promoviendo un entorno de apoyo mutuo y crecimiento profesional.

La feria nos brindó una oportunidad invaluable para entablar conversaciones significativas con mediadores de seguros interesados en nuestro modelo de negocio. Discutimos cómo la colaboración y el trabajo en equipo pueden elevar la calidad de los servicios ofrecidos a los clientes y cómo, juntos, podemos enfrentar los desafíos del mercado asegurador con mayor eficacia. Estas interacciones han sido fundamentales para establecer conexiones que esperamos se traduzcan en relaciones fructíferas y duraderas.

Mirada al Futuro

Este evento ha marcado un hito importante en nuestro camino hacia la expansión nacional y el fortalecimiento de nuestra red de mediadores. Las conexiones establecidas y el interés generado en nuestro modelo colaborativo son testimonio del potencial de crecimiento y desarrollo que podemos alcanzar juntos en el sector asegurador.

Agradecimiento y Compromiso

Queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a todos los que visitaron nuestro stand, por su interés y entusiasmo hacia nuestro modelo de colaboración. Vuestra apertura hacia nuevas formas de cooperación nos inspira a seguir promoviendo un sector asegurador más integrado y cooperativo.

En Unit Seguros, nos reafirmamos en nuestro compromiso de seguir fomentando la innovación a través de la colaboración y la cooperación, siempre con el objetivo de ofrecer lo mejor a nuestros clientes y socios. La Semana del Seguro 2024 ha sido un paso adelante en nuestro viaje, y estamos emocionados por las oportunidades que el futuro nos reserva.

Con la clausura de la Semana del Seguro 2024, miramos hacia adelante con renovado entusiasmo por las posibilidades de colaboración y crecimiento conjunto. Nuestra participación en este evento es una clara señal de nuestro compromiso con un sector asegurador más conectado y colaborativo.

¡Gracias a todos por hacer de este evento un momento tan especial y significativo!

Formacion-en-prevencion-de-riesgos-para-pymes-y-empresas-Unit-Seguros

Formación Unit: Transformando Riesgos en Éxito Empresarial

En un mundo empresarial cada vez más complejo y desafiante, la gestión eficaz de los riesgos se ha convertido en un componente crítico para el éxito y la sostenibilidad de las empresas. Reconociendo esta necesidad, Unit Seguros organizó recientemente una formación especializada para corredores, destacando la Gestión de Riesgos como una herramienta estratégica clave para pymes y empresas.

La sesión, impartida por José María Buendía del CEA – Centro de estudios de AGERS, abarcó aspectos fundamentales de la gestión de riesgos. Buendía compartió su amplia experiencia y conocimientos, enfocándose en cómo los empresarios pueden convertir los riesgos en oportunidades y fortalecer sus negocios en el proceso.

Los temas tratados incluyeron la identificación y evaluación de riesgos potenciales, el desarrollo de estrategias para mitigarlos y la importancia de incorporar una cultura de gestión de riesgos en todas las capas de la empresa. Además, se discutió cómo una gestión de riesgos efectiva puede ser una ventaja competitiva, especialmente en el dinámico entorno de las pymes y empresas familiares.

La formación fue recibida con gran entusiasmo por los asistentes, quienes participaron activamente en las sesiones de trabajo y discusión. Este intercambio de ideas y experiencias enriqueció aún más la sesión, subrayando la relevancia del tema para el sector empresarial actual.

Un Momento de Convivencia y Networking

Tras la enriquecedora sesión, los asistentes disfrutaron de un aperitivo donde se fomentó aún más el intercambio de experiencias e impresiones. Este momento de convivencia permitió fortalecer lazos profesionales y personales, creando un ambiente ideal para el networking entre empresarios y trabajadores del sector.

Fue una oportunidad perfecta para discutir aplicaciones prácticas de lo aprendido y explorar colaboraciones futuras.

Nuestro Compromiso con el Crecimiento Empresarial

En Unit Seguros, nuestra visión va más allá de ofrecer soluciones de seguros de calidad. Nos esforzamos por ser un catalizador de crecimiento y resiliencia en el dinámico mundo de las pymes y las empresas familiares. La formación sobre Gestión de Riesgos, junto con el valioso networking durante el aperitivo, refleja nuestro compromiso con la educación continua y el apoyo al tejido empresarial.

Entendemos que el éxito en el mundo de los negocios no solo se mide por las cifras, sino también por la capacidad de adaptarse y prosperar frente a desafíos inesperados. Con eventos como este, apuntamos a equipar a nuestros clientes y socios con conocimientos y herramientas que transformen los desafíos en oportunidades, fomentando así un entorno empresarial más fuerte y preparado para el futuro.

Para Unit Seguros, cada formación es una oportunidad para reafirmar nuestra posición como líderes en el sector de seguros y aliados estratégicos en el desarrollo empresarial.

Mitos sobre los seguros - Protada - Unit Seguros

Los Mitos sobre los Seguros: Desentrañando Creencias Comunes y Realidades

La industria de seguros es una parte fundamental de nuestras vidas, ofreciéndonos protección financiera y tranquilidad ante diversos riesgos. Sin embargo, a menudo está rodeada de mitos y percepciones equivocadas que pueden llevar a malas decisiones financieras. En este artículo, desentrañaremos algunos de los mitos más comunes sobre los seguros y exploraremos la realidad detrás de ellos, permitiendo a los lectores tomar decisiones informadas y responsables en su búsqueda por proteger su futuro financiero.

Mito 1: «Los seguros son innecesarios si eres joven y saludable»

Este es uno de los mitos más extendidos, especialmente entre los jóvenes adultos que pueden sentirse invulnerables ante los imprevistos de la vida. La realidad es que los seguros son importantes a cualquier edad y etapa de la vida. Un seguro de salud puede protegerte de gastos médicos inesperados, y un seguro de vida puede brindar apoyo financiero a tus seres queridos en caso de que algo te suceda. Además, adquirir una póliza de seguro cuando eres joven y saludable puede ser más económico, ya que las primas suelen ser más bajas.

Mito 2: «Todas las pólizas de seguro son iguales»

Otro mito común es que todas las pólizas de seguro son idénticas, lo cual es falso. Existen una amplia variedad de seguros, cada uno diseñado para cubrir necesidades y riesgos específicos. Por ejemplo, las pólizas de seguro de vida pueden variar en términos de duración, cobertura y beneficios. Es importante leer y comprender las condiciones de cada póliza antes de adquirirla para asegurarse de que se ajuste a tus necesidades y expectativas.

Mito 3: «El seguro de salud es demasiado costoso»

Muchas personas creen erróneamente que el seguro de salud es prohibitivamente costoso y, por lo tanto, optan por no tenerlo. Si bien el costo del seguro de salud puede variar según la cobertura y el lugar de residencia, existen opciones accesibles para diferentes presupuestos. Además, los gastos médicos sin seguro pueden ser exorbitantes en caso de una emergencia o una enfermedad grave, por lo que invertir en un seguro de salud es una protección financiera inteligente y prudente.

Mito 4: «Las compañías de seguros siempre rechazan las reclamaciones»

Este mito se origina en algunas experiencias negativas aisladas, pero no refleja la realidad general de las compañías de seguros. Si bien puede haber casos en los que las reclamaciones sean rechazadas, las aseguradoras están comprometidas a cumplir con sus obligaciones contractuales y pagar las indemnizaciones cuando los eventos cubiertos ocurren. Lo más importante es proporcionar información precisa y documentación adecuada al presentar una reclamación, lo que facilita el proceso de resolución.

Mito 5: «Los seguros solo benefician a las compañías, no a los asegurados»

Algunas personas creen que los seguros son solo una forma de enriquecer a las compañías, sin embargo, esto no es cierto. Los seguros brindan beneficios significativos a los asegurados al proteger sus activos y su bienestar financiero. En situaciones de riesgo, las pólizas de seguro pueden evitar desastres financieros y proporcionar estabilidad a las familias y empresas en momentos difíciles. Es un acuerdo donde ambas partes, asegurados y aseguradoras, obtienen valor y protección.

Conclusión

Los mitos sobre los seguros pueden llevar a decisiones financieras equivocadas y poner en riesgo el bienestar económico a largo plazo. Es fundamental que los individuos estén bien informados sobre las distintas opciones de seguro disponibles y comprendan su importancia en la protección de activos y la tranquilidad familiar. Al desentrañar estos mitos y conocer la realidad detrás de ellos, estarás mejor preparado para tomar decisiones acertadas y garantizar tu seguridad financiera en un mundo cada vez más incierto.

Por lo que en Unit Seguros, nuestra prioridad es informar y empoderar a nuestros clientes, derribando los mitos y proporcionando claridad en el complejo mundo de los seguros. Como correduría, trabajamos en estrecha colaboración contigo para ofrecerte soluciones personalizadas y asequibles que se adapten a tus necesidades específicas. En Unit Seguros, estamos aquí para guiarte y protegerte en cada paso del camino hacia un futuro seguro y protegido.

Así que, no permitas que los mitos te desvíen, ¡asegura tu futuro hoy mismo!

Cómo las diferentes generaciones están transformando la industria de los seguros

En el actual panorama económico y social, la forma en que las personas interactúan y toman decisiones con entidades financieras ha experimentado cambios significativos. Esto se refleja de manera particular en las generaciones X, Y y Z, quienes muestran patrones de comportamiento distintos a la hora de contratar seguros y buscar información. En este artículo, exploraremos las preferencias y características de cada generación y su impacto en la industria de los seguros.

Generación X: Estabilidad y confianza

La generación X, compuesta por personas nacidas entre los años 1960 y 1985, prefiere el contacto personal sobre las interacciones digitales. Para ellos, la calidad de servicio y la confianza en las compañías son aspectos fundamentales que tienen más peso que el precio. Debido a su edad y poder adquisitivo, están más dispuestos a contratar seguros que requieren asesoramiento, como Vida, Salud, Ahorro y Hogar.

Generación Y: Conveniencia y personalización

La generación Y, también conocida como los millennials, nacidos entre los años 1986 y 1996, tienen una perspectiva distinta a la hora de contratar seguros. Valoran la conveniencia y la inmediatez que ofrecen las plataformas digitales. No pueden concebir la vida sin tecnología y prefieren interactuar con las compañías a través de canales digitales. Además, se preocupan por el compromiso social de las marcas y huyen de la burocracia. Los seguros flexibles y personalizables, como las pólizas basadas en el uso o seguros de Vida con componentes de inversión, son de particular interés para ellos.

Generación Z: Sostenibilidad y responsabilidad social

La generación Z, formada por aquellos nacidos a partir de 1997 hasta la actualidad, presenta características distintivas en su enfoque para contratar seguros. Son prácticos, independientes y exigentes, e investigan en múltiples canales antes de tomar una decisión. Su interés por la sostenibilidad y el impacto social se refleja en su preferencia por seguros que cubren eventos relacionados con el cambio climático o promueven iniciativas sostenibles. Les preocupa el aspecto ético y la responsabilidad corporativa de las marcas.

Adaptarse a las necesidades cambiantes

Para las compañías de seguros, comprender las diferencias entre estas generaciones es fundamental para adaptarse a las necesidades cambiantes de los consumidores. Desde la consultora Av Group se destaca la importancia de que las compañías de seguros tengan una presencia sólida en redes sociales y ofrezcan una experiencia de usuario intuitiva en plataformas digitales para satisfacer las necesidades de los millennials. Además, enfatiza la necesidad de comprender las diferencias entre estas generaciones para adaptarse a sus preferencias individuales y brindar soluciones acordes a sus valores.

¡Las generaciones están transformando el mundo de los seguros! ¿En qué generación te encuentras y qué aspectos son más importantes para ti a la hora de contratar un seguro? En Unit Seguros nos adaptamos a tí.

Unit Seguros celebra junto a E2K unas Jornadas de especialización en Vida

Durante el pasado miércoles 14 de junio, Unit Seguros se unió a E2K realizando una jornada de especialización en Vida para potenciar el negocio de sus socios. Esta intensa jornada fue dirigida por los responsables del proyecto de especialización para explorar estrategias de crecimiento, identificación de oportunidades y mejorar los niveles de intervención en el proceso comercial, profundizando en diversos temas clave relacionados con el ramo de seguros de vida.

Además de las sesiones informativas se trataron también diferentes procedimientos legales y supuestos prácticos dónde se abordaron situaciones comunes en el sector. Esto permitió a los participantes comprender mejor los aspectos legales y éticos que rigen su actividad y cómo aplicarlos correctamente.

«Estas jornadas junto a E2K han sido un éxito», comentó Juan Vera, director de negocio de Unit Seguros. «Nos complace haber colaborado con E2K para ofrecer a los profesionales del sector una oportunidad para seguir creciendo en su negocio. Estamos comprometidos en proporcionar a nuestros socios y clientes las herramientas y el apoyo necesarios para alcanzar el éxito en los ramos de seguros personales».

En Unit Seguros, nos enorgullece brindar oportunidades de aprendizaje y crecimiento a nuestros socios y clientes. Seguiremos trabajando arduamente para ofrecerles las mejores herramientas y apoyo en el apasionante mundo de los seguros de vida.

🤝¡Juntos, construiremos un futuro exitoso! 💼💙

evento unit seguros onil

Jornada de Oportunidades de Crecimiento para Empresas en Onil

Durante el pasado jueves 11 de mayo, se celebró la primera Jornada Empresarial de Descubrimiento de Oportunidades de Crecimiento para Empresas, impulsada por la oficina de Unit Seguros de Onil de la mano de su director Antonio Vicent.

En esta jornada, nos reunimos con emprendedores, empresarios y profesionales de diversos sectores para sumergirnos en un viaje de descubrimiento empresarial. Fue un día lleno de conocimientos y estrategias para maximizar el potencial oculto de los negocios, sin necesidad de realizar inversiones riesgosas.

Gracias a la experiencia que ofreció el consultor Víctor Valencia, la jornada estuvo llena de contenidos interesantes, entre los que se destacan los mercados de crecimiento a dos dígitos para los próximos 15 años, la identificación de activos dormidos disponibles de valor, la estructura de un plan de relanzamiento y/o reposicionamiento, y la gestión de desarrollo de oportunidades sectoriales, entre otros temas relevantes.

Además, tuvimos el honor de contar con la participación de Basilio J. Piñero de Unit Seguros, quien nos habló sobre los «Seguros de Crédito», y Lucia Martinez Ferri de Prevenvital, empresa de Prevención de Riesgos Laborales, quien clausuró la jornada con una perspectiva importante sobre la gestión de riesgos.

Los asistentes salieron inspirados y motivados, con nuevas ideas y estrategias para impulsar el crecimiento de sus negocios. Fue un recordatorio poderoso de que a menudo tenemos recursos y oportunidades a nuestro alcance, pero no siempre somos conscientes de su potencial.

evento unit seguros onil

En Unit Seguros, nos enorgullece haber sido parte de esta jornada de aprendizaje y networking, donde compartimos nuestro conocimiento y ayudamos a desbloquear el potencial de crecimiento de los negocios locales.

Si no pudiste asistir a esta jornada, no te preocupes. Permanece atento a nuestras redes sociales y al blog de Unit Seguros, donde compartiremos más contenido valioso y eventos futuros que te ayudarán a maximizar el potencial de tu negocio.

Gracias a todos los asistentes por hacer de esta jornada un día muy especial. ¡Juntos, despertaremos el potencial dormido de nuestros negocios y lograremos un crecimiento espectacular!